GUÍA SENA NUMERO 1 GRADO 11-2
1. TENIENDO EN CUENTA
EL TEXTO ANTERIOR ESTABLEZCA LA RELACIÓN QUE
EXISTE ENTRE AMBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
EXISTE ENTRE AMBIENTE LOCAL Y GLOBAL.
R:/ Lo que se puede sacar a relucir del
texto anterior, en la relación entre ambiente local y global; es como
los ambientes locales están en constante dependencia de
la tecnología, pues estos deben tener un avance para que
la información sea más global. Un ejemplo notablemente marcado
de la necesidad de tecnología y de su gran utilidad, se evidencia
en las bibliotecas pues en estas ya se utiliza los medios virtuales para las
investigaciones, consultas y la lectura de libros.


2. PARA QUE LE SIRVE A
UN PAÍS COMO COLOMBIA LA GRAN BIODIVERSIDAD
QUE POSEE?
QUE POSEE?
R:/ Para Colombia
es de suma importancia tener la gran biodiversidad que posee, ya que con ella
no solo se le otorga el nombre de el segundo país más rico en especies del
mundo, sino que también nos ayuda a mejorar la calidad de vida tanto humana
como animal. Pues, de la naturaleza es que nosotros los seres vivos
sobrevivimos; y si Colombia tiene gran biodiversidad todo ser vivo tendrá una
mejor calidad de vida. Además hay mas beneficio para los seres humanos, ya que
el tener gran variedad de especies ayuda al país en su valor patrimonial y
económico, como por ejemplo las importaciones a nivel internacional de
productos comestibles etc.
3. REALICE UN MAPA
CONCEPTUAL DONDE RELACIONE ECOSISTEMAS BIODIVERSIDAD Y DESARROLLO
SOSTENIBLE HISTORIA DE LA ECOLOGÍA.
4.POR QUÉ CREES QUE
HAECKEL DIO EL NOMBRE DE ECOLOGÍA AL ESTUDIO DE
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
LOS SERES VIVOS Y EL MEDIO QUE LOS RODEA? QUE SUPONES QUE PENSABA EL?
R:/ Creo que
la razón por la que Haeckel le otorgo este nombre de ecología a el
estudio de los
seres y el medio que los rodea es porque los
seres vivos y el medio están estrechamente relacionados, y en el ambiente
actúan factores tanto bióticos como abióticos y estos son los que les dan las
características a los ecosistemas y el uno no podría estar sin el otro, todo
esto lo podemos ver en la toponimia de dicha palabra (“ oikos=casa",
y logos=" conocimiento") .
5. TE PARECE QUE LA
TIERRA ES NUESTRO HOGAR POR QUÉ?
R:/ si ya que estamos rodeados de diferentes factores como la
temperatura, la luz, el agua que hacen parte de nuestro medio y además
interactuamos con las otras personas y nos ayudamos unos a otros y estamos en
un medio ambiente muy bonito rodeado de diferentes especies animales y
vegetales que debemos cuidar por que hacen parte de nuestro hogar.
6.EXPLIQUE CON
ARGUMENTOS VALEDEROS LA SIGUIENTE FRASE “EL TERMINO ECOLOGÍA ESTA AHORA
MUCHO MÁS EN LA CONCIENCIA DEL PUBLICO PORQUE LOS SERES HUMANOS
COMIENZAN A PERCATARSE DE ALGUNAS MALAS PRÁCTICAS ECOLÓGICAS DE LA
HUMANIDAD EN EL PASADO Y EN LA ACTUALIDAD. LOS NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE
LOS SERES VIVOS.
R:/ Actualmente los
seres humanos no le dan el respeto que se merece la palabra ecóloga sino que la
conservan solo en su conciencia. Pues la humanidad lo único que está haciendo
es dándole un mal uso al medio en el que se encuentran, y los seres vivos que
los rodea, como animales y plantas. Un ejemplo de esto lo podemos observar
cuando se realiza la tala de árboles y la extinción de las especies.
En pocas palabras,
no se le está dando el estudio y la relación entre el mundo y el ser vivo como
lo indica la palabra (ecología), sino que están haciendo todo lo contrario,
echando al olvido o simplemente tener en el pensamiento, mas no practicar lo
que realmente nos indica el significado de la ecología.
7. SELECCIONE UN
ANIMAL DIBUJE O PEGUE UNA FOTOGRAFÍA EN EL ESPACIO QUE DICE INDIVIDUO. EN
EL ESPACIO DE LA DERECHA DESCRIBA EL INDIVIDUO. RECUERDA ANOTAR AS
CARACTERÍSTICA QUE LOS HACEN ÚNICO EN LA NATURALEZA. A CONTINUACIÓN
DESCRIBE ESE MISMO INDIVIDUO COMO PARTE
DE UNA POBLACIÓN CONTINÚA DE LA MISMA MANERA HASTA LLEGAR A BIOSFERA.
INDIVIDUO
POBLACIÓN
COMUNIDAD
ECOSISTEMA
BIOSFERA
DE UNA POBLACIÓN CONTINÚA DE LA MISMA MANERA HASTA LLEGAR A BIOSFERA.
INDIVIDUO
POBLACIÓN
COMUNIDAD
ECOSISTEMA
BIOSFERA
R:/
:/ INDIVIDUO: Tigre (pantera Tigris) pertenece al género panthera, se
encuentra solamente en el continente asiático, es un predador carnívoro y la
especie de felino más grande del mundo.
*POBLACIÓN: Un grupo de tigres de la misma especie, que viven en un área o espacio y se reproducen entre sí.
*COMUNIDAD: Conjunto de varias poblaciones.
*BIOSFERA: conjunto de seres vivos propios del planeta, junto con el medio que los rodea, la biosfera se considera el "ecosistema global"
8. RESPONDE POR QUÉ ES IMPORTANTE EN LA
NATURALEZA EL INDIVIDUO QUE ESCOGISTE.
R:/ el tigre es un supe predador entonces se encuentra en la
cúspide de la cadena alimenticia, es muy importante en la naturaleza para
regular el ecosistema regulando así la sobre población y evitando un
desequilibrio ecológico.
9.COLOMBIA ESTÁ
CATALOGADA COMO UNO DE LOS PAÍSES CON MAYOR BIODIVERSIDAD EN EL MUNDO.
CREES QUE PARA SEGUIR CON ESTE TÍTULO SE DEBEN CONSERVAR LOS ECOSISTEMAS
POR QUÉ.
R:/
Es bastante
importante conservar los ecosistemas, porque así es que se producen y se
regeneran los recursos que nos hacen un país con mucha biodiversidad. Cuando no
se protegen y se preservan los ecosistemas los recursos se agotan y se dañan en
algunos casos.
10.DECIDE SI LA SIGUIENTE
AFIRMACIÓN ES CIERTA Y EXPLICA POR QUÉ. LOS INDIVIDUOS QUE NO TIENEN LA
CAPACIDAD A ADAPTARSE A LAS CONDICIONES QUE EL AMBIENTE IMPONEN TIENEN LA
CAPACIDAD DE SOBREVIVIR Y SUS POBLACIONES TENDRÁN UN MENOR POTENCIAL
BIOTICO
R:/ Es verdad ya que si los
individuos no tienen la capacidad de adaptarse al medio, no podrían sobrevivir
ya que si no pueden alimentarse o no pueden adaptarse a las condiciones
climáticas van muriendo y su especie va desapareciendo.
11. En un día soleado
Teresa sale a pasear por el campo con su perro Baco .En el potrero
cubierto de pasto se observan grillos mariposas y libélulas que juegan por
todos lados. Después de media hora Teresa esta muy cansada y decide irse a
refrescarse a un río que se encuentra cerca. Infortunadamente comienza
a hacer frío y los vientos s hacen más fuertes. Teresa decide volver a
casa porque está comenzando a llover.
a. EN EL PÁRRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIÓTICOS CUALES SON
b. COMO ACTÚAN LOS FACTORES ABIÓTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES.
EXPLICA CUALES SON ESOS FACTORES.
a. EN EL PÁRRAFO HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIÓTICOS CUALES SON
b. COMO ACTÚAN LOS FACTORES ABIÓTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES.
EXPLICA CUALES SON ESOS FACTORES.
R:/ EN EL PÁRRAFO
HAY COMPONENTES BIOTICOS O ABIÓTICOS CUALES SON
ELEMENTOS
BIOTICOS: el perro, las mariposas, los grillos, las libélulas y teresa.
B. COMO ACTÚAN LOS
FACTORES ABIÓTICOS SOBRE ESOS COMPONENTES.
EXPLICA CUALES SON ESOS FACTORES.
La temperatura: es muy importante ya que
el calor del sol es vital para mantener la temperatura en la tierra y para
realizar el proceso de fotosíntesis en las plantas.
El agua: es vital
en todos los casos
12. QUE SUCEDERÍA EN
UNA POBLACIÓN SI EL NÚMERO DE INDIVIDUOS EXCEDE LA
CANTIDAD DE RECURSOS PARA SU SUPERVIVENCIA. DE UN EJEMPLO EN TÉRMINOS DE CADENA ALIMENTICIA.
CANTIDAD DE RECURSOS PARA SU SUPERVIVENCIA. DE UN EJEMPLO EN TÉRMINOS DE CADENA ALIMENTICIA.
R:/ Cuando
en una población se excede el límite de individuos, se da una evidente
sobre explotación de recursos, el ejemplo más claro sería el
siguiente: una familia necesita de cierto número de alimentos y va a los supermercados
y tiendas, al o encontrar estos recursos se generarían graves
problemas como morir de hambre.
13. A. ESTÁS DE ACUERDO EN CÓMO PROCEDIERON
DARÍO, MERCEDES, Y JUANA. POR QUÉ?
R:/ Me parece
que obraron muy bien, y me parece que la actitud de este grupo de personas es
la que todos debemos asumir para conservar nuestro medio ambiente. Ellos no
solo cuidaron su piel sino que también tomaron conciencia ambiental, y contribuyeron
al cuidado y mejoramiento del medio ambiente, puesto que tenían claro los
desechos que debían dejar para abono y los que no, y se preocuparon por dejar
el sitio limpio y como si nunca lo hubiesen visitado
B) Porque
dijeron ellos que deberían dejar el lugar como si nadie hubiera estado allí?
R:/ Porque no
debemos alterar la naturaleza de ninguna forma, y ellos procuraron
no dejar ningún tipo de basura o residuo contaminante que la afectara, son
personas consientes que a la naturaleza se le debe cuidar para seguir
obteniendo de ella los recursos suficientes para vivir, de modo que las
próximas generaciones, también lo puedan hacer.
C) Porque
cuidaron el pastizal los jóvenes?
R:/ Lo
hicieron debido a que las plantas son muy importantes en el ecosistema ya que
ellas son las que realizan la fotosíntesis y ellas proporcionan alimento a los
animales.
D) Fue
importante usar protector solar, explica?
R:/ el protector solar
tiene como función protegerte de los rayos UVB y UVA que emite el sol, por lo
tanto es importante usarlo, ya que el sol en exceso es muy dañino para la piel
y lo peor es que el daño que produce se va acumulando a través de nuestra vida.
14. CON QUÉ? FENÓMENO O PROCESO SE RELACIONAN LOS FACTORES CLIMATOLÓGICOS DE LA LUZ SOLAR Y EL AGUA. EXPLIQUE E ILUSTRE ESTE PROCESO.
R:/ Los factores climatológicos de la luz solar y el agua se
relacionan con la fotosíntesis ya que estos dos factores son indispensables
para que las plantas realicen este proceso, que permite que las plantas
transformen la energía lumínica en energía química, capturando el dióxido de
carbono y expulsando oxigeno que es indispensable para la vida.
15. . DE QUE
ADAPTACIONES PODEMOS HABLAR CUANDO LOS CLIMAS SON DE
EXTREMO CALOR?
EXTREMO CALOR?
R:/ Las adaptaciones que se producen
gracias a los climas son los siguientes; las
adaptaciones fisiológicas, anatómicas por ejemplo en algunas plantas
sus raíces se vuelven más gruesas y en los animales algunas veces se
les cae el cabello o se les vuelve más fuerte.
16. .
EXPLIQUE DE QUÉ FORMA SE DA LA PRODUCTIVIDAD PRIMARIA Y
SECUNDARIA DE UN ECOSISTEMA.
SECUNDARIA DE UN ECOSISTEMA.
R:/ 1. La productividad primaria: Es
la cantidad de materia orgánica producida por las plantas verdes, con capacidad
de fotosíntesis u organismos autótrofos, a partir de sales minerales, dióxido
de carbono y agua, utilizando la energía solar, en un área y tiempo
determinados.
2. La productividad
secundaria: Es la materia orgánica producida por los organismos
consumidores o heterótrofos, que viven de las sustancias orgánicas ya
sintetizadas por las plantas, como es el caso de los herbívoros.
17. ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MEDIO AMBIENTE HUMANO.
17. ENUMERE LOS ELEMENTOS QUE FORMAN EL MEDIO AMBIENTE HUMANO.
R:/
1. Energía sol
2. suelo
3. agua
4. aire
5. humedad
6.
temperatura
7. campo
8. ciudad
9. entorno social
10. animales
18. PORQUÉ LOS PROBLEMAS DEL HOMBRE SON MUY
COMPLEJOS?
R:/ Los problemas del hombre son muy complejos porque además de
cuidar el medio ambiente que lo rodea, debe preocuparse por tener buenas
relaciones interpersonales con sus semejantes ya que ellos hacen parte del
medio ambiente humano.
19. ESTUDIE CADA UNO DE LOS CICLOS
BIOGEOQUÍMICOS Y CONCLUYA
REALIZANDO UN GRÁFICO DE CADA UNO.
REALIZANDO UN GRÁFICO DE CADA UNO.
R:/
CICLO DEL AZUFRE
CICLO
DEL CARBONO
CICLO
DEL NITRÓGENO
CICLO
DEL FÓSFORO
CICLO
DEL OXIGENO
ACTUACIÓN EN EL AMBIENTE
R:/ FACTORES INTRAESPECIFICOS: individuos de la misma especie.
*Factores demográficos: estos estudian la estructura y evolución de una población.
*Factores etológicos: estos miran el comportamiento de los individuos que pueden alterar factores abióticos; entre los factores etológicos se encuentran los dependientes del sexo, efecto del grupo y competición.
FACTORES INTERESPECIFICOS: individuos de diferente especie, que se
relacionan y se benefician ambos o solo uno.
*Parasitismo:
es donde se relacionan dos individuos, pero solo uno se beneficia y causa daño
al otro individuo.
*Comensalismo:
es la relación entre dos organismos donde solo uno se beneficia pero no causa
daño.
*Simbiosis:
es la intima asociación entre dos organismo animal o vegetal en donde los dos
se ven beneficiados.