1. DE CADA UNO DE LOS 10 FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR LOS ECOSISTEMAS
CONSULTEN DE QUE MANERA LO HACEN
1. Desastres naturales como erupciones volcánicas,
inundaciones,
deslizamientos, vendavales, entre otros.
deslizamientos, vendavales, entre otros.
Algunos desastres son causados por las actividades humanas, que
alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la
contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los
recursos naturales renovables como los bosques y el suelo no renovables como
los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto
riesgo.
Los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala
planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad,
planes de emergencia y sistemas de alerta provocados por el hombre se torna un
poco difusa.
2. Tala indiscriminada de los bosques y el sobre pastoreo.
Acaba
con ecosistemas enteros, puesto que son los arboles los que delimitan el
comportamiento de estos, son refugio para animales, regulan la temperatura, dan
alimento a los organismos, generan oxigeno.
luego hay mas repercuciones, como la perdida de suelo, al no tener arboles con las lluvias se hace un fenomeno llamado lavado de suelo (con el agua se arrastra la tierra haciendo que pierda sus nutrientes) con esto la tierra se erosiona y pierde sus capacidades de nutrir a las plantas por lo que se hace decertica,
y finalmente no solo daña al ecosistema si no a la poblacion misma, como no hay quien retenga el suelo hay deslaves e inundaciones que acaban con poblaciones enteras.
luego hay mas repercuciones, como la perdida de suelo, al no tener arboles con las lluvias se hace un fenomeno llamado lavado de suelo (con el agua se arrastra la tierra haciendo que pierda sus nutrientes) con esto la tierra se erosiona y pierde sus capacidades de nutrir a las plantas por lo que se hace decertica,
y finalmente no solo daña al ecosistema si no a la poblacion misma, como no hay quien retenga el suelo hay deslaves e inundaciones que acaban con poblaciones enteras.
3. Caza ilimitada de animales.
La
caza provoca muy al contrario los múltiples destrozos de los animales. A causa
de la caza, los animales son espantados innecesariamente, lo que a menudo
aumenta más su necesidad de alimentarse y con ello los daños a causa de ello.
El extendido argumento de que los animales cinegéticos provocan destrozos
considerables, sirve tan sólo como pretexto de los cazadores para introducir
temporadas de caza más largas o mayores cuotas de disparos. Con frecuencia los
perjuicios a personas o cosas provocados por los cazadores son más grandes que
los destrozos a la agricultura causados por los animales.
4. La
introducción de elementos extraños al ecosistema.
Introduciendo estos elementos ocasiona
gran contaminación ambiental generando que el ecosistema muera incluyendo los
seres vivos que en él habiten.
Son bastantes las causas y los efectos de la contaminación por
hidrocarburos. Uno de los mayores problemas es que el equipo utilizado no
siempre es mantenido adecuadamente. Cuando esto ocurre pueden ocurrir fugas, y
no habrá nada que los operadores de buques sean capaces de hacer para
rápidamente detener el problema.
6. Aumento de la población con la construcción de casas, autopistas y
ciudades.
esto afecta a los ecosistemas ya que se produce superpoblación
ya además aumenta la emisión de dióxido de carbono por los carros y las industrias y esto puede acabar
con la capa de ozono y con la vegetación, y también por
construir edificios y casa se pude acabar con muchos ecosistemas.
7. La contaminación auditiva y el monóxido de carbono de los
vehículos.
esto afecta a
los ecosistemas ya que produce contaminación y enfermedades auditivas y el
monóxido de carbono puede acabar con la capa de ozono y generar el
calentamiento global
8. La no separación adecuada de las basuras (reciclaje).
Algunos efectos de la crisis ecológica ya son claramente
perceptibles: Aumento de las temperaturas, agujero en la capa de ozono, desertificación, acumulación de residuos radiactivos, extensión de enfermedades como el cáncer o la
malaria, insalubridad
del agua dulce, inseguridad alimentaría, agotamiento de los recursos renovables y no
renovables, etc.
9. El uso de los aerosoles y otras sustancias que desgastan la capa
de ozono.
En esta categoría se incluye todo tipo de materia sólida en suspensión en forma de humo, polvo y vapores. Además, de reducir la visibilidad y la cubierta del suelo, la inhalación de estas partículas microscópicas, que se alojan en el tejido pulmonar, es causante de diversas enfermedades respiratorias. Las partículas en suspensión también son las principales causantes de la neblina, la cual reduce la visibilidad.
10. El uso inadecuado de la electricidad, ya que estos desgastan los
embalses naturales lo cual contribuye al calentamiento solar
El
mal uso de la energía es uno de los principales motivos por los que se ha
alterado el equilibrio de la naturaleza y el planeta.
La Tierra se está calentando;
de hecho es más cálida que en los pasados mil años, tan sólo el siglo anterior
la temperatura superficial aumentó 0.6 grados centígrados. De forma evidente el
cambio en el clima del planeta depende de múltiples factores, pero lo que hoy
está a discusión es cómo la forma de usar la energía por parte del hombre
genera los gases de efecto invernadero, los cuales van a la atmósfera e impiden
que las radiaciones salgan. De hecho, el que más problemas causa es el dióxido
de carbono, el cual proviene principalmente de la quema de combustibles fósiles
como el petróleo y sus derivados.
MEDIDAS PARA
EVITAR LA ALTERACIÓN EN LOS ECOSISTEMAS
- Proteger los espacios naturales.
- Investigar nuevas formas de energía.
- Controlar y tomar medidas adecuadas con el medio ambiente.
- La explotación de los recursos no debe ser mayor que la renovación o recuperación de los mismos.
- Tener una legislación que limite el impacto humano sobre el medio.
- Hacer un mayor uso de los recursos renovables.
- Una educación ciudadana que propicie un compromiso mayor con el cuidado del medio ambiente.
2. DE UNA EXPLICACION BIEN ARGUMENTADA DE CÓMO SE PUEDEN ADOPTAR
LAS ANTERIORES MEDIDAS PARA EVITAR LAS ALTERACIONES EN LOS ECOSISTEMAS.
Las anteriores medidas
se pueden adoptar a los ecosistemas por medio de
la conservación del medio ambiente y de distintos ecosistemas protegiendo así
la vida de los animales, plantas y personas, implementando apropiadamente
esta medida se podría vivir en un ambiente sano y sin contaminación ambiental y
teniendo una buena calidad de vida.
Impacto ambiental
Se entiende por impacto
ambiental el efecto que produce una
determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos
aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los
efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la
alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a
eventos naturales.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines,
provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social.
Mientras
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA)
es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la
Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación
determinada acción humana sobre el medio ambiente en sus distintos
aspectos. El concepto puede extenderse, con poca utilidad, a los
efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la
alteración de la línea de base, debido a la acción antrópica o a
eventos naturales.
Las acciones humanas, motivadas por la consecución de diversos fines,
provocan efectos colaterales sobre el medio natural o social.
Mientras
los efectos perseguidos suelen ser positivos, al menos para quienes
promueven la actuación, los efectos secundarios pueden ser positivos
y, más a menudo, negativos. La evaluación de impacto ambiental (EIA)
es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción; y la
Declaración de Impacto ambiental (DIA) es la comunicación previa, que
las leyes ambientales exigen bajo ciertos supuestos, de las
consecuencias ambientales predichas por la evaluación
3. LEA CON ATENCION LA ANTERIOR INFORMACION Y DE UNA EXPLICACION CONVINCENTE A LA DEFINICION DE IMPACTO AMBIENTAL QUE NOS MUESTRA EL TEXTO.
De alguna forma cada persona de este mundo esta contribuyendo en ladesgaste del medio ambiente de forma acelerada donde el mundo quequeremos para nuestros hijos no va a hacer el mas apropiado. A pesar de quenosotros somos un país en desarrollo estamos afectando no de mismacantidad que los países desarrollados ya que ellos son los autores de que casitodo el mundo sea una sociedad consumista.
4. TENGA EN CUENTA LAS SIGLAS EIA, DIA CON SU CORRESPONDIENTE
SIGNIFICADO Y CONCLUYA EN LOS APORTES POSITIVOS QUE SE PUEDEN OBTENER SI
SE TINEN EN CUENTA LOS PROPOSITOS DE ESTAS ACCIONES CLASES DE IMPACTOS
AMBIENTALES
EIA: La evaluación de impacto ambiental es el análisis de las consecuencias predecibles de la acción. Es el procedimiento técnico-administrativo que sirve para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo.
•DIA: Declaración de Impacto ambiental es un
documento oficial en el cual se recoge el resultado de una evaluación de impacto
ambiental y de sus alegaciones. Es un documento obligatorio para la
construcción de infraestructuras en una gran cantidad de países.
5. LEA REFLEXIVAMENTE EL TEXTO Y ENUNCIE LOS ASPECTOS MAS RELEVANTES QUE SE MENCIONAN EN LO REFERENTE A LAS CLASES DE IMPACTO AMBIENTAL
Clases de impacto ambiental :La preocupación por los efectos de las acciones humanas surgió en el marco de un movimiento, el conservacionista, en cuyo origen está la preocupación por la naturaleza silvestre, progresivamente esta preocupación se fundió con la igualmente antigua por la salud y el bienestar humanos, afectados a menudo negativamente por el desarrollo económico y urbano; ahora nos referimos a esta dimensión como medio social.
Impacto ambiental a nivel mundial:Los impactos sobre en medio ambiente, son evidentes por el nuevo auge económico, por los efectos de las guerras y otras acciones humanas que cada vez más contribuyen al deterioro del planeta
Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido: Ni los gobiernos ni
las fuerzas armadas han dimensionado los impactos humanitarios, ambientales y
económicos que están generando las guerras modernas en forma inmediata y en el
largo plazo. Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de
víctimas civiles, sino además, crecientes e irreversibles impactos ambientales.
Impactos sobre el medio social: Los impactos sobre el medio
social afectan a distintas dimensiones de la existencia humana. Se pueden distinguir:
•Efectos económicos
•Efectos socioculturales
•Efectos tecnológicos
•Efectos sobre la salud
•Efectos económicos
•Efectos socioculturales
•Efectos tecnológicos
•Efectos sobre la salud
Impactos sobre el sector productivo: La degradación del medio ambiente incide en la
competitividad del sector productivo a través de varias
vertientes, entre otras:
(I) falta de calidad intrínseca a lo
largo de la cadena de producción
(II) mayores costos derivados
de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes
contaminados
(III) efectos sobre la
productividad laboral derivados de la calidad del medio ambiente.
Los peligros que se derivan de la contaminación tecnológica es que al fabricar muchos dispositivos electrónicos los trabajadores que trabajan en estas fabricaciones pueden ver afectada su salud por químicos que poseen estos aparatos ya que muchos funcionan con pilas y son las más contaminantes que dañan el ambiente al igual que las emisiones de dióxido de carbono que producen las industria que dañan la capa de ozono.
7. TENIENDO EN CUENTA LA DEFINICIÓN DE LAS CASES DE IMPACTO AMBIENTAL DE UN EJEMPLO DE CADA UNA.
Impacto ambiental irreversible: La minería con su uso de sustancias químicas que dañan el medio ambiente.
Impacto ambiental temporal: La caída de un árbol de forma natural ya se por su altura o edad, con el paso de los años volverá a crecer.
Impacto ambiental persistente: Derrame o lanzamiento de químicos peligrosos para el la tierra el aire y el agua.
8. CUALES SON LAS RAZONES POR LAS CUALES SE DEBE REALIZAR EVALUACIONES DE IMPACTO AMBIENTAL.para identificar, prevenir e interpretar los impactos ambientales que producirá un proyecto en su entorno en caso de ser ejecutado, todo ello con el fin de que la administración competente pueda aceptarlo, rechazarlo o modificarlo. Este procedimiento jurídico administrativo se inicia con la presentación de la memoria resumen por parte del promotor, sigue con la realización de consultas previas a personas e instituciones por parte del órgano ambiental, continúa con la realización del EsIA (Estudio de Impacto Ambiental) a cargo del promotor y su presentación al órgano sustantivo. Se prolonga en un proceso de participación pública y se concluye con la emisión de la DIA (Declaración de Impacto Ambiental) por parte del Órgano Ambiental.
9. ANALICE Y EXPLIQUE CADA UNO DE LOS PASOS QUE SE DEBE TENER EN CUENTA PARA REALIZAR UN EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL
- Informes medioambientales que se unen a los proyectos y son simplemente indicadores de la incidencia ambiental con las medidas correctoras que se podrían tomar.
- Evaluación preliminar que incorpora una primera valoración de impactos que sirve para decidir si es necesaria una valoración más detallada de los impactos de esa actividad o es suficiente con este estudio más superficial;
- Evaluación simplificada que es un estudio de profundidad media sobre los impactos ambientales
10. TENGA EN CUENTA LOS ANTERIORES CONCEPTOS Y ELABORE UNA DEFINICION DE MODELO DE DESARROLLO
Modelo de desarrollo: Es aquel que busca mejorar el progreso de una población determinada, en cuanto al funcionamiento de su economía, ofrecerles seguridad social, y que tengan acceso a los servicios de salud y educación que actualmente son básicos y primordiales para toda la población, todo esto con el fin promover y garantizar la una mejor calidad de vida.
11. REALICE UNA COMPARACION ENTRE SU DEFINICION DE MODELO DE DESARROLLO Y LA DEFINICION ANTERIOR
Modelo de desarrollo: Es un esquema a seguir a fin de promover el progreso de un pueblo. Se trata de un marco de referencia para los encargados de elaborar las políticas públicas de un país.
Mi definición de modelo de desarrollo comparada con la anterior se relacionan en que buscan mejores condiciones de vidas para una población promoviendo todos los ámbitos que se encuentra en ellas por medio de leyes normas y reglas.
¿QUÉ ES EL DESARROLLO SOSTENIBLE?
Se llama desarrollo sostenible aquél desarrollo que es capaz de
satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y
posibilidades de las futuras generaciones. Intuitivamente una
actividad sostenible es aquélla que se puede mantener. Por ejemplo,
cortar árboles de un bosque asegurando la repoblación es una
actividad sostenible. Por contra, consumir petróleo no es sostenible con los
conocimientos actuales, ya que no se conoce ningún sistema para crear
petróleo a partir de la biomasa. Hoy sabemos que una buena parte de
las actividades humanas no son sostenibles a medio y largo plazo tal y
como hoy están planteadas
El desarrollo sostenible exige tener perspectivas a plazo más largo, integrar los efectos locales y regionales de los cambios a nivel mundial en el proceso de desarrollo y utilizar los mejores conocimientos científicos y tradicionales disponibles. El proceso de desarrollo se debe evaluar constantemente, a la luz de los resultados de la investigación científica, con el fin de asegurar que la utilización de recursos tenga menores repercusiones en los sistemas ecológicos. Aun así, el futuro es incierto y se producirán sorpresas. En consecuencia, las políticas acertadas de ordenación del medio ambiente y el desarrollo deben ser sólidas desde el punto de vista científico y contemplar diversas opciones para asegurar la flexibilidad de la respuesta. El enfoque basado en el principio de la precaución es importante. Con frecuencia hay falta de comunicación entre los científicos, los encargados de la formulación de políticas y el público en general, cuyos intereses son expresados por las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Se requiere una mejor comunicación entre los científicos, los encargados de la adopción de decisiones y el público en general.
13. QUE SE PUEDE CONCLUIR DE LO EXPRESADO EN EL ANTERIOR PARRAFO?
Del anterior parrafo se puede concluir que actualmente las variantes y comparaciones económicas entre nacione y productos se miden por medio del PIB (Producto Interno Bruto) es decir que si el PIB crece habrán mejores condiciones de vida.
La perversión del sistema vigente de contabilidad puede llegar a
extremos insólitos. Es el caso del gravísimo terremoto de 1994 en Kobe
(Japón). Alguien con autoridad pronosticó un impacto positivo con la
reconstrucción de la zona de Kobe en el producto interior bruto
japonés. Al cabo de pocos días empezó a subir la bolsa de Tokio.
Sin ir tan lejos, aquí en casa, el "sistema" establece que los
accidentes de tráfico tienen globalmente un impacto positivo en la
economía del país, puesto que dan trabajo a aseguradoras, a mecánicos, a médicos, a funerarias, etc.
Podemos concluir la importancia de una buena contabilidad y una buena construcción en cuando el producto interno bruto en un país (PIB) Ya que genera ingresos positivos en el país y en el caso en el que nos dicen que también genera impacto positivo con la errónea construcción de las carreteras porque da empleo a muchas personas generando así un beneficio mejor para este.
15. TENGA EN CUENTA LA DEFINICION DE LA TCP Y DE UNA INTERPRETACION AL GRAFICO 1
Primeramente, la tasa de crecimiento poblacional es el aumento de la población de un país en un periodo determinado. Este refleja el número de nacimientos y muertes ocurridos durante ese periodo, al igual que el número de inmigrantes y emigrantes del país.
En la gráfica 1, nos representan la información del crecimiento de la población mundial en 20 años, y nos difieren que cada año el número de población aumente cada vez más y que principalmente este número aumenta más que todo en países subdesarrollados con pocos ingresos.
16. QUE BENEFICIO TRAE EL COMPORTAMIENTO QUE HA MOSTRADO LA TASA DE NATALIDAD EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS AÑOS CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA
La tasa de natalidad ha traído beneficios en cuanto al número de personas viven más años en los países industriales y en desarrollo debido al mayor acceso a la inmunización, a la atención primaria de la salud, y a los programas de erradicación de enfermedades. Además de todas las estrategias creadas para el control de las familias y la planificación de un futuro mejor para las próximas generaciones.
17. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS
ATMOSFERICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS LEYES ESTABLECIDAS PARA LA
PROTECCION DE LA ATMOSFERA E INTERPRETELAS
Contaminación Atmosférica: Es la presencia en la atmósfera de sustancias que pueden atentar contra la vida de especies y de seres vivos.
-Ley34/2007, de 15 de noviembre, de calidad del aire y protección de la atmósfera.
Establece las bases en materia de prevención, vigilancia y reducción de la contaminación atmosférica con el fin de evitar y cuando esto no sea posible, aminorar los daños que de ésta puedan derivarse para las personas, el medio ambiente y demás bienes de cualquier naturaleza.
-La ley26/2007, de 23 de octubre, de Responsabilidad Medioambiental: incorpora a nuestro ordenamiento jurídico un régimen administrativo de responsabilidad ambiental de carácter objetivo e ilimitado basado en los principios de prevención y de que «quien contamina paga.
18. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
TERMICA PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS SOUCIONES ESTABLECIDAS PARA
CUIDAR EL PLANETA
Contaminación Térmica: Es el deterioro de la calidad del aire o del agua ambiental, ya sea por incremento o descenso de la temperatura, afectando en forma negativa a los seres vivientes y al ambiente. Los cambios climáticos son una consecuencia de estos desequilibrios.
Causas
-Generación de gases llamados de Efecto Invernadero (CO2, CFC, etc.).
-Energía en forma de calor disipada por lámparas fluorescentes.
-Energía en forma de calor disipada por lámparas fluorescentes.
-Vertido de aguas calientes a los ríos y cauces
-Energía en forma de calor disipada por lámparas incandescentes o focos
-Cambio brusco de temperatura.
-Cambio brusco de temperatura.
Soluciones
-Reciclaje del agua utilizada en los procesos de enfriamiento. Se espera a que el agua utilizada se enfríe y se vuelve a usar.
-Aumentar el uso de energía del viento (eólica), del agua (hidroeléctrica) y del sol (solar).
-Utilizar menos energía de petróleo y nuclear.
-Limitar la cantidad de agua termal descargada en el mismo cuerpo de agua.-Utilizar tecnología más eficiente en el consumo energético.
-Utilizar las aguas termales para el cultivo de peces y ostras en acuacultura.
-Utilizar menos energía de petróleo y nuclear.
-Limitar la cantidad de agua termal descargada en el mismo cuerpo de agua.-Utilizar tecnología más eficiente en el consumo energético.
-Utilizar las aguas termales para el cultivo de peces y ostras en acuacultura.
-Descargar las aguas termales lejos de ambientes ecológicamente vulnerables.
- Transformar el exceso de calor en electricidad.
19. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACION
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
VISUAL PONGA ESPECIAL ATENCION A LAS CONSECUENCIAS Y SOLUCIONES
La Contaminación Visual
Es la alteración visual de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de materia prima, productos, desechos, abandono de edificaciones y bienes materiales, así como, violación en las densidades y características físicas de publicidad
Generalmente los entes de control urbano definen a la contaminación visual como toda forma de interferencia que pueda generar un mensaje visual o su estructura portante que impida ver, distorsione o desdibuje la visión de otros mensajes o de cualquier componente del entorno.
Observamos que la publicidad exterior ha venido reproduciéndose, en una forma asombrosa, lo que representa un impacto negativo para el ambiente, a pesar que sabemos que la publicidad exterior un medio generador de riqueza.
Ante todo, resulta evidente que nuestra ciudad o pueblo constituye el hábitat cotidiano donde nacemos, nos movemos y vivimos. En tal sentido, todo elemento, actitud o circunstancia que altere determinados parámetros de nuestro entorno, y ello origine un cambio negativo en nuestra conducta o persona, bien puede definirse como "contaminante".
Debemos tener en cuenta que la salud de la población se ve agredida por innumerables factores externos a cada individuo, los cuales incidirán, muchas veces, en su equilibrio psíquico: bocinazos estridentes, ruidos molestos, el televisor o el centro musical del vecino que nos impide dormir. El martillo neumático que perfora no sólo el cemento de la calle sino también nuestros tímpanos... en fin, infinidad de cosas que, desde que nos levantamos hasta que nos retiramos a dormir, atentan contra la normal tranquilidad de espíritu que deberíamos tener.
Las vallas son el medio publicitario que mueve a miles de personas a adquirir un producto, y por ende es un generador de altos índices para la economía de un país
20. TENGA EN CUENTA LOS ASPECTOS MAS IMPORTANTES DE LA CONTAMINACIÓN
ACÚSTICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LA SALUD
ACÚSTICA PONGA ESPECIAL ATENCIÓN EN LOS EFECTOS QUE CAUSA SOBRE
LA SALUD
Se llama contaminación acústica (o contaminación sonora) al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla bien o adecuadamente.
El término "contaminación acústica" hace referencia al ruido (entendido como sonido excesivo y molesto), provocado por las actividades humanas (tráfico, industrias, locales de ocio, aviones, etc.), que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de los seres vivos.
Este término está estrechamente relacionado con el ruido debido a que esta se da cuando el ruido es considerado como un contaminante, es decir, un sonido molesto que puede producir efectos nocivos fisiológicos y psicológicos para una persona o grupo de personas.
Las principales causas de la contaminación acústica son aquellas relacionadas con las actividades humanas como el transporte, la construcción de edificios y obras públicas, las industrias, entre otras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario